New York.- El legendario dirigente Rick Pitino fue enfático en destacar las virtudes que adornan al destacado jugador de origen dominico-ecuatoriano RJ. Luis Jr., protagonista de la gran temporada que está viviendo la Universidad de St. John’s en el baloncesto de la NCAA.
«RJ es uno de los jugadores más talentosos que he entrenado. Su dureza fue increíble, llegó a la cancha antes que todos… dejando de lado su gran talento, su esfuerzo fue asombroso para mí esta noche», destacó el exitoso dirigente estadounidense que desde 2013 es miembro del Salón de la Fama del Baloncesto y que tiene el mérito de ser el único entrenador en llevar tres equipos diferentes al Final Four de la NCAA.
Pitino ha confiado en Luis Jr. para ser el puntal defensivo de los neoyorquinos, tal y como sucedió en el partido del pasado sábado ante Villanova, cuando marcó en defensa de ayuda a la estrella de esa universidad, el líder en puntos de todo el baloncesto universitario, Eric Dixon, robándole el balón en un momento apremiante del partido que terminó con victoria 74-65 para St. John’s.
Y es que RJ. Luis Jr. no solo ha sido un terror defensivo para los equipos rivales, sino que además lidera la ofensiva de los de Queens en los primeros 17 partidos de la temporada. El partido anterior, el sábado ante Villanova en el Madison Square Garden, se convirtió en el primer jugador de St. John’s en anotar 30 puntos desde que Julian Champagnie lo logró en 2022 y primer dominicano en superar la marca de las tres decenas.
Por la prestigiosa universidad han pasado muchos talentos dominicanos como Felipe López, Orlando Sánchez, LJ. Figueroa, David Jones y Joel Soriano, por lo que la fanaticada latina está acostumbrada a sentir la presencia tricolor en el equipo.
En su último partido, el atlético escolta-alero se convirtió en el jugador con más tiros libres intentados (20) y convertidos (16) en las 118 temporadas de historia de la academia con sede en Queens, Nueva York.
Ademas, ya ha marcado también la hoja histórica de los rebotes defensivos, cuando capturó 11 el 13 de febrero del 2024 y el 4 de enero del 2025.
Sin lugar a dudas, estamos ante la presencia de uno de los más talentosos, aguerridos, comprometidos y enfocados atletas de toda la NCAA, razón por la cual se ha ganado el cariño y reconocimiento de la afición, no solo latina, sino de todos los amantes del baloncesto que han podido disfrutar de las destrezas de nuestro embajador en la duela.
The Culture Of Movement #LatinomaniaFull