Rick Pitino imparte instrucciones a St. John's y RJ. Luis Jr.

El impacto de RJ. Luis Jr. en la «mágica» temporada de St. John’s

New York.- Sin lugar a dudas, la ciudad de Nueva York, el condado de Queens y toda la afición latina de la «Gran Urbe» están viviendo un momento de ensueño, gracias al desempeño que ha estado exhibiendo su equipo representativo, el combinado de baloncesto masculino de la Universidad de St. John’s. Y esto no es fruto de la casualidad.

La contratación del legendario y cotizado dirigente Rick Pitino, la excelente gestión de reclutamiento de piezas por parte del equipo, la implementación de una cultura de juego basada en la defensa y juego de conjunto, más el apoyo de la afición, por años dormida, del equipo rojo y blanco, con 118 años de historia dentro del baloncesto universitario estadounidense.

LOS NÚMEROS: A la fecha, St. John’s está ubicado tercero de toda la nación en promedio de bloqueos (6.1), octavos en rebotes por juego (41.57) y porcentaje ganador (18-3, 85.7). Como si fuera poco, marchan en el puesto 11 en rebotes ofensivos (14.33), 14vos en margen de anotación (14.8 , anotan 79.9 y permiten 65.1), 15vos en robos (9.7), 16vos en balones perdidos forzados (15.81).

En el renglón de margen de rebotes, los de Queens aventajan a sus rivales y se ubican en el puesto 26 de todos los Estados Unidos (6.8, toman 41.6 y permiten 34.8), 33vos en puntos permitidos (65.1) y 40vos en rebotes defensivos por juego (27.24) en las más de 250 universidades que conforman la División I de la NCAA.

Pero hay un punto que hay que establecer claramente, la presencia del atlético y talentoso jugador dominico-ecuatoriano RJ. Luis Jr. ha sido fundamental en el extraordinario arranque de la «Tormenta Roja». Su récord de 18-3 es el mejor inicio de temporada desde la campaña 1985-86 y la marca de 9-1 en el Big East, los ha catapultado a la primera posición de la conferencia y ha garantizar un cupo en el Torneo de la NCAA, la primera desde 2019, además de ocupar el puesto 15 del ránking universitario de la Agencia AP.

Y es que el escolta-alero de 6′ 7″ de estatura, de padre dominicano, madre ecuatoriana y nacido en Miami, está teniendo una campaña de ensueño tanto en ofensiva como en defensa.

Su promedio de 17.4 puntos por partido, encabezan la lista de mejores anotadores del equipo, pero además es el segundo mejor rebotero con 6.6 tableros por encuentro. Su capacidad de asistir le permite otorgar 2.5 asistencias por jornada, así como su talento para robar balones (1.5), le ubican en el tercer puesto dentro del equipo esta temporada en ambos encasillados.

Además de eso, ha cargado con el importante rol de defender a los mejores ejecutores del equipo contrario, casi siempre en las situaciones apremiantes o que permiten el despegue definitivo del equipo, que logró registro de 7-0 en enero y llevan 13 juegos consecutivos ganados jugando de locales.

Sin dudas, RJ. Luis Jr. es hoy un activo importante en el esquema del dirigente Pitino en ambos lados del tabloncillo y su desempeño le sitúa entre los jugadores más importantes de la estación 2024-25 de las NCAA.

The Culture Of Movement #LatinomaniaFull

Share:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *